Reporte de visita a CRODE en la ciudad de Mérida.
Objetivo o Competencia:
Hace uso de los procesos de generación y distribución de la riqueza, así como de los factores y sistemas de producción, la esquematización de costos y la obsolescencia de productos para mejora de la calidad de vida y del ambiente.
Introducción:
Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Desde muchos frentes se toman acciones benéficas para el medio ambiente.Como parte de esta tendencia, las empresas comienzan a tomar el problema como un asunto de mercado.
Metodología:
1. Seleccionar una empresa de la región con avances en mejorías ambientales o alguna calificación de sustentabilidad.2. Visitar la empresa y realizar una entrevista.
3. Realizar un reporte.
4. Identificar los elementos y características que conducen a la empresa seleccionada a la sustentabilidad.
5. Realizar la presentación con un trabajo visual (diapositivas o video).
REPORTE DE PRÁCTICA:
El pasado miércoles 22 de noviembre del presente año se realizó una visita al plantel CRODE que se ubica en la ciudad de Mérida, con las materia de desarrollo sustentable el viaje se realizó a cargo del Ing. Eduardo Mena Calderón.
Donde recibiríamos algunos cursos relacionando la carrera de Mecatrónica,
Nos dividieron en dos grupos por el espacio y para poder visualizar con más calma las maquinarias,
a continuación pasamos a un aula donde un Ingeniero que labora en dicho lugar, nos impartió un curso de aproximadamente 1 hora.
El curso trato sobre la importancia de la innovación, inicio dándonos una breve introducción donde estuvo haciendo preguntas abiertas sobre el tema, la mayoría del grupo demostró gran entusiasmo y participación por lo que el curso pareció muy interesante al final el profesor nos mostró algunas páginas donde podríamos encontrar información sobre cualquier producto elaborado que se encuentre patentado posteriormente pasamos al siguiente curso donde nos mostraron un torno y a una maquina parecida a la que funciona en CNC.
La máquina del torno se utilizó un software para mandar a dibujar una imagen sobre un pedazo de madera la otra máquina también utilizaba un software para dibujar por medio de un láser sobre madera como se observa en las fotografías en el CNC.
Se nos dio la posibilidad de observar a detalle el funcionamiento y posteriormente al final se dio la oportunidad de hacer las preguntas necesarias para completar nuestro conocimiento
Bibliografía:
Sugerencias didácticas:
www.conanp.gob.mx
www.conabio.gob.mx
www.conafor.gob.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario